El rastro de tu sangre en la nieve, una nieve fría y resplandeciente que se derrite con el tiempo

Resumen de la Biografia del autor (Gabriel Garc'ia Marquéz):

Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia) el 6 de marzo de 1927. Sus padres fueron Gabriel García  y Luisa Márquez.


 Estudió Derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero lo abandonó para dedicarse al periodismo y la literatura.

En 1955, publicó La hojarasca, su primer novela. En 1961, se instaló en Ciudad de México. El mismo año publicó El coronel no tiene quien le escriba y al año siguiente Los funerales de Mamá Grande. En 1967, mandó publicar en Buenos Aires Cien años de soledad, la obra que lo consagró a nivel mundial. En 1972, ganó el Premio Rómulo Gallegos y en 1982, el Premio Nobel de Literatura.

Otras grandes obras suyas son El otoño del patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981), El amor en los tiempos del cólera (1985) y Noticia de un secuestro (1996). Sus memorias fueron publicadas en 2002 con el título de Vivir para contarla.

En sus últimos años padeció de cáncer linfático, mal que provocó su muerte el 17 de abril de 2014, en Ciudad de México.

Resultado de imagen para resumen de la biografia de gabriel garcia marquez

El rastro de tu sangre en la nieve, una nieve fría y resplandeciente que se derrite con el tiempo
-Reyes Chan

El cuento de líneas de historia compleja que  dejan mucho por entender, así denoto la obra del escritor Colombiano Gabriel García Márquez titulada el rastro de tu sangre en la nieve publicada en el año 1976. Cabe mencionar que Márquez empeñaba todo su tiempo, alma y estilo de escritura a cada una de sus obras, aunque para una parte de la audiencia este es un escrito poco rentable.

Citando al comediante Carlos Ballarta “técnicamente no hay nada de malo, pero como que algo no cuadra”, esta como otras obras de García Márquez son  de una estructura muy compleja debido a la  cantidad de datos que nos da referentes a los sucesos que acontecen en la trama principal de los personajes, datos que desde mi punto de vista son completamente innecesarios.

Durante las primeras páginas del cuento se puede notar la facilidad que tiene  “Gabo” para desarrollar historias aunque  se siente más como una novela y no como lo que realmente es, un cuento, la narrativa de la historia es buena incluso la forma en la que se desarrolla pero no debería estar en una sección literaria como lo es un cuento, aclaro que no me refiero a un cuento como una obra que no merece la admiración de parte de la comunidad lectora sino todo lo contrario ya que es un género que al ser tan corto hace que el lector lo pase bien durante el desarrollo del mismo por su “simpleza”; regresando   a la obra de García Márquez  el detalle que se usa al momento del nudo en la trama suena más a una novela y es muy parecida la forma en la que se describen los escenarios y los personajes.

Lo que a vista de muchos es un cuento, resulta ser solo una muy buena novela disfrazada con partes que compondrían a un cuento porque no hay que olvidar que lo que realmente definía a García Márquez era su muy peculiar forma abstracta forma de escribir por lo que si se hace una comparación incluso con alguna de sus múltiples frases célebres se puede notar la ambigüedad de redacción.

Es un poco complicado entender la historia, pero no imposible, es una obra tan corta que no podría llevarte más de 2 horas acabarla con un nivel de lectura promedio por lo que sería muy fácil de leer con un poco de tiempo si eres una persona que está muy ocupada por la vida agitada de la ciudad. Desde el principio el título te da un spoiler de todo lo que se podría desarrollar por lo que tú imaginación puede volar un poco pero conforme se desarrolla la historia notas una fascinación por lo irreal que suena desangrarse por un acto de tan poca magnitud que incluso te lleva a pensar que realmente podría pasar, la recomiendo por completo y aunque esté en la sección de romance te aseguro que no te encontrarás nada cursi.
Resultado de imagen para el rastro de tu sangre en la nieve gabriel garcia marquez
            

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares