El rastro de tu sangre en la nieve (Reseña)

La obra de Gabriel García Márquez "El rastro de tu sangre en la nieve" fue escrito originalmente en 1976 y este forma parte del libro llamado Doce cuentos peregrinos. Cabe mencionar que es un escritor enfocado en las novelas y en el periodismo, y a lo largo que de carrera se ha ganado el respeto de los lectores, así que lo vuelve a hacer, ofreciendo un cuento bien realizado con todo lo que se puede esperar de García Márquez.


En lo particular algo que me llama la atención de esta obra es el título que este lleva, ya que al leerlo me deja cierta curiosidad por saber el desarrollo de la historia.
Al inicio de la obra, ,esta adopta una sensación de suspenso y dejando un poco de confusión, a pesar de que no sea muy común que en los cuentos empiecen de esta manera. En sí la historia trata acerca de un matrimonio joven recién casados que se disponen a realizar un viaje para su luna de miel, la historia se entorna en Cartagena de Indias, allí los personajes principales se unen en matrimonio y a partir de ese momento empieza lo realmente interesante de la historia.

Algo que me gusta de la historia es que al estar relatando cuando los personajes van a casarse hace mención de como se conocieron, en otras palabras García Márquez se toma la libertad de describir cada suceso que llevaron a los personajes de la historia a conocerse y posteriormente que estos se casaran. Me gusta como tras ir desarrollando los sucesos va describiendo a los personajes, haciendo notar el contraste que existe entre los personajes principales.

Por dar mención. Los personajes se llaman Billy Sánchez y ella Nena Daconte; Él es una persona extrovertida, presumida, rebelde y es un consentido por sus padres, pero ella es una mujer fina, educada, y muy ingenua.

También, algo por lo que me recomendaría el cuento es por qué al irse relatando la historia te lleva a un final inesperado y muy sorprendente que te hace entender como se relacionan cada uno de los sucesos de la historia; Por ello creo que es una obre en el cual García Márquez nos sorprende en su manera de narrar la historia y por lo tanto da la sensación de seguir leyendo este cuento.



BIOGRAFÍA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ

Gabriel José de la Concordia García Márquez (AracatacaMagdalena; 6 de marzo de 1927[nota 1]​-Ciudad de México, 17 de abril de 2014[2]​) (Speaker Icon.svg escuchar) fue un escritorguionistaeditor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este movimiento literario, e incluso se considera que por el éxito de la novela es que tal término se aplica a la literatura surgida a partir de los años 1960 en América Latina. Enn 2007 la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española publicaron una edición popular conmemorativa de esta obra, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.


Fue famoso tanto por su genialidad como escritor como por su postura política. Su amistad con el líder cubano Fidel Castro, fue bastante conocida en el mundo literario y político

De: Ake Cab Jose Fernando.

Comentarios

  1. A mi parecer es un trabajo muy bien elaborado, ya que la manera en que me presenta la obra me anima a leerlo. Muchas gracias por presentar de esa manera la obra.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares